Jabad Oeste es vivir es una experiencia comunitaria vibrante, intensa y pujante, de orientación ortodoxa y jasidica, abierta y amigable.

Invitamos a nuestra colectividad a conocernos, participar de nuestras propuestas y actividades, vivienciar el judaísmo junto a nosotros, a aprender, enseñar y crecer juntos, compartir y conjugar, contenidos y continentes.
 

NUESTRO PERFIL INSTITUCIONAL, FLUYE SOBRE TRES EJES:
EL COMUNITARIO, EL EDUCATIVO Y EL ASISTENCIAL.
  

• Jabad Oeste: Somos el único Centro Integral de Judaísmo en la Zona Oeste del GBA, ofreciendo a las 1500 familias de la comunidad que viven en nuestra zona de influencia, todos los servicios judaicos, con excelencia y eficiencia.

• Ilan School: la única escuela Judía Integral de la Zona Oeste del GBA. Se educan en el establecimiento 85 niños, desde los 3 a los 12 años. Desarrollamos un novedoso y creativo modelo de gestión y un programa educativo de excelencia.


Jabad zona oeste un faro de judaísmo para las 1500 familias de  la zona oeste.

El Centro Comunitario Beit Jabad Zona Oeste, comenzó sus actividades en el año 2001, fundado y dirigido desde entonces y hasta la fecha por el Rab. Iosi Ludman y su esposa, la Rabanit Jani Ludman.


ACONTECIMIENTOS CLAVES EN EL DESARROLLO DE NUESTRA LABOR:

2006:Se consiguieron las colaboraciones y se adquirió el edificio de la institución, emplazada en Casullo 180, Morón.

2008: Remodelación y equipamiento de los diversos espacios del edificio, incluyendo: Templo, SUM, aulas, oficinas y patio para el jardín maternal. Construimos la primer Mikve (Baño Ritual) de la Zona.

2011:Tras el cierre de la escuela Ramat Shalom, de Ramos Mejía, en nuestra zona de influencia, decenas de niños quedaron sin educación judaica en la zona. Emprendimos el desafío de: Continuar la educación judía en la Zona Oeste y abrimos la Única Escuela Judía e Integral de la Zona Oeste: Ilan School, La escuela del Árbol.

2013: Se alquiló una casona inmensa y la acondicionamos como aulas, salones y diversos espacios al servicio de la educación de nuestros 85 niños, que desde jardín hasta el 6 grado.
 
 
¿QUÉ ES JABAD LUBAVITCH?
 
Es uno de los movimientos judaicos más dinámicos y en expansión, con casi 2.000 instituciones en todo el mundo. Fiel al tronco judaico de la Torá y la Halajá, es parte del Movimiento Jasídico, fundado por el Baal Shem Tov (1698 – 1760). Jabad fue fundado hace alrededor de 230 años, por Rabí Schneur Zalman de Liadí – autor del Shulján Aruj Harav y del Tania (1740 – 1812). En la actualidad está inspirado y dirigido por las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson.
 
 
¿QUÉ SIGNIFICA JaBaD?
 
JaBaD es la sigla de las tres palabras hebreas Jojmá, Biná y Daat – que constituyen la estructura intelectual del hombre (Inspiración, entendimiento y conciencia). El Jasidismo busca la conexión del hombre con Di-s, llegando al alma y a la chispa Divina que hay en cada uno. Jabad es la conjunción y síntesis de esa mística con el intelecto, llevando a una vida cotidiana judía de Torá y Mitzvot, de manera de llegar a un judío pleno, que sirve a Di-s y cumple su misión en la vida con mente, corazón y alma.

El positivismo, la alegría y el entusiasmo en la vida, singulares del Jasidismo, están nutridos por un enfoque intelectual judaico que abreva de la Torá, el Talmud y la Cabalá. Lubavitch es el nombre del pueblo en Bielorrusia donde se instaló y floreció el movimiento durante cinco generaciones. Lubavitch, que en ruso significa “Ciudad del amor”, no sólo marca el punto geográfico que era el centro del movimiento, sino una de las facetas más singulares del mismo: el amor al prójimo, a la Torá y a Di-s, como camino de vida. Para Jabad no existen judíos “de segunda”, y se dirigen a todos con amor.
 
 
¿A QUÉ SE DEDICA JABAD LUBAVITCH?
 
A ayudar a cada hombre y en especial al pueblo judío a cumplir con su misión en la vida de la manera más plena.

Esto, a través de hacer conocer a los judíos la riqueza espiritual de la Torá heredada, y a todos los hombres del mundo los 7 preceptos universales (las 7 Mitzvot de los hijos de Noé), principios pilares de toda la civilización.
 
Jabad Lubavitch no es proselitista, apunta a que cada uno cumpla con su mandato Divino específico. El sentido de la responsabilidad de cada judío frente al pueblo judío y al mundo es visto como un mandato Divino.

El alejamiento del pueblo judío de las verdades eternas de la Torá, producto de la emigración y de los traumáticos acontecimientos de este siglo volcánico, y del consecuente desconocimiento de las bases del judaísmo histórico y espiritual, está haciendo estragos de nuestro pueblo.
 
Devolver la herencia judaica a cada judío, hombre, mujer, anciano o niño, sin precondiciones ni diferencias, enseñar y motivar a todo judío con respeto, cariño y comprensión, es una cuestión de supervivencia, que desplaza como máxima prioridad a todos los puntos de la agenda comunitaria judía actual.

No existe esfuerzo demasiado grande cuando se trata que un judío no se pierda de su pueblo. Jabad Lubavitch lo ha demostrado aquí y en el mundo entero.
 
En la Rusia del Zar, bajo la dictadura comunista, en la reconstrucción espiritual del mundo judaico post-holocausto, en los frentes de batalla de Israel, en las Universidades del mundo libre occidental, en Nepal y Machu Pichu. En todos lados está Jabad.
 
 
MITOS Y REALIDADES SOBRE JABAD
 
Mito: ¿Hay que ser ortodoxo para participar en la comunidad?
 

Realidad: Jabad es inclusiva y de ninguna manera prejuiciosa, ni ejerce juicio de valor. Sus programas están abiertos a todos los judíos. Más aún, la mayoría de los participantes no son ortodoxos. Las enseñanzas de Jabad están dotadas del espíritu Jasídico y de la alegría, pero de ninguna manera exigen mantener un estilo de vida ortodoxo u ultra-ortodoxo.

Mito: ¿El objetivo de Jabad es convertirme a la ortodoxia?
 
Realidad: Jabad no está dedicada a formar ortodoxos. Es una organización educativa dedicada a la ayuda de todo judío, sin importar cuales fueren sus raíces, afiliaciones, o nivel personal de observancia, para aumentar su nivel de conocimiento, entusiasmo y compromiso.
 
Jabad lo invita a participar dentro de una atmósfera amplia, de mente abierta, y sin ejercer juicio de valores.

No es requisito ser un miembro de Jabad, ni tampoco estar de acuerdo con los dichos o hechos de la institución.

Cada individuo ejerce plena libertad para tomar las decisiones relacionadas a su vida religiosa, y a su propio ritmo.
 
Mito: ¿Jabad considera que los reformistas, conservadores o no practicantes no son verdaderos judíos?

Realidad: Jabad evita “etiquetar” a otros judíos, ya que esto crea barreras y nos divide. Nuestra filosofía es que ¡UN JUDIO ES UN JUDIO! El Rebe de Lubavitch enérgicamente refuto a elementos ortodoxos de EE.UU. y de Israel cuando públicamente criticaron a judíos no – ortodoxos.
 
Mito: ¿Jabad no apoya el estado de Israel?
 
Realidad: Jabad apoya fervientemente a Israel, y esta planamente involucrada en defender sus valores y su derecho a existir.
 
Muchos miembros de Jabad están en las filas de la IDF (Fuerza de Defensa Israelí), y otros contribuyen espiritualmente a la moral de las tropas.

Jabad cuenta con más de 150 centros en Israel, además de docenas de instituciones educativas.