“No hay mayor felicidad para Di-s que contemplar a Sus hijos, hermanados en poderoso manantial, que no encuentra escollos en su torrente, derramará hacia ellos éxitos y bendiciones irrestrictas en todos sus emprendimientos".
RABI ISRAEL BAAL SHEM TOV
En estos 14 años, constituimos una kehilá con todos sus componentes, cálida en lo humano y completa en sus propuestas, respondiendo a todas las necesidades de sus integrantes. Uno de los pilares de la vida en comunidad es la participación en las plegarias de Shabat, rezando con Minián y en el recinto del templo. Muchos son los que se van plegando a ellas, por su carácter participativo e integrador que imprimen los habitués para con los recién iniciados, y las constantes orientaciones del rabino.
“El Shabat es el alma de la semana -su energía y núcleo vital-. Gracias a él, todas las acciones de la semana anterior alcanzan su máxima expresión y elevación. En él, todos los proyectos para la semana siguiente, son bendecidos por el Creador, asegurándonos próspero bienestar y plena espiritualidad, e infunde propósito y significado a nuestra existencia, cerrando un circulo virtuoso, perfecto, perpetuo”.
EL REBE
En nuestra comunidad, las actividades de Shabat son el ícono y epicentro de la semana, donde todos sus participantes fluyen y confluyen en la diversidad de propuestas para todas las edades y afinidades, y en las que cada uno puede encontrar su marco de pertenencia.
Con renovadas energías impulsamos las actividades en nuestra comunidad. El Kabalat Shabat, el tradicional espacio de encuentro de todos los viernes al anochecer, adquiere un formato una tanto más variado y versátil, para insertarse dentro de la rutina semanal de todos y todas.
A las 19.30 en punto, el director de Jabad Oeste, brinda su nuevo curso “Nosotros en el Tiempo”: Los significados y mensajes del calendario hebreo y sus fechas especiales.
A las 20 en punto, comienza la ceremonia de Kabalat Shabat, con canciones y alegría nos disponemos a recibir las bendiciones del Shabat. A las 20.30 también en punto, brindamos en el espacio social para la familia y los amigos, con degustaciones & drinks en el Kidush. A las 21 nos despedimos tras haber disfrutado de una hora y media semanal muy intensa y llena de contenido.
SÁBADOS POR LA MAÑANA
TEFILA | LECTURA DE LA TORA | KIDUSH – BRINDIS COMUNITARIA
LA PUERTA DE UN WEEKEND RELAJADO Y EXITOSO
Sin dudas, una de las tradiciones más hermosas del judaísmo es el Minián. Traducida como “cuenta” o “quórum”, hace referencia al grupo de varones requeridos para poder pronunciar las oraciones más importantes de nuestra Tefilá, así como también para la lectura de la Torá. El Minián nos transmite el mensaje de que es importante reunirnos en comunidad para dirigirnos a Di-s adecuadamente. Incluso para quien se encuentra alejado de la plegaria como práctica cotidiana, el Minián sigue siendo relevante al recordarle que, en los momentos significativos de la vida, tanto alegrías como tristezas, el judío siempre necesita de su comunidad.
Es por eso que todos los sábados por la mañana, a las 10 hs, nos reunimos valores, mujeres y niños, para leer y estudiar la Tora, rezar, y compartir un kidush, almuerzo comunitario, culminando aproximadamente a las 13.
Para todos los que participan, y para todos aquellos que aún no lo hacen y quedan cordialmente invitados a experimentarlo, es un comienzo de día y de fin de semana energizante y colmado de buena onda.
Jaguim | Festividades | Construyendo Palacios en el Tiempo
Iamim Noraim | Rosh Hashaná y Iom Kipur
Más de 150 almas congregadas en las emotivas plegarias, guiadas y explicadas.
Pesaj | Seder Comunitario para 150 comensales.
Sucot | Simjat Tora | Shavuot | Janucá | Purim
Masiva convocatoria en las festividades. Celebraciones Exclusivas y para toda la familia. Almuerzos y Cenas Festivas. Hospedaje completo. Actividades infantiles.
Cena comunitaria y ESHEL.
ESHEL – HOSPEDAJE JUDAICO COMPLETO EN NUESTRA SEDE
Una oportunidad de desenchufarse de la voragine cotidiana, y sumergirse en la experiencia judaica tradicional.
UN SERVICIO MÁS DE JABAD OESTE A LA COMUNIDAD
Una de nuestras especialidades es el Hospedaje Judaico, en nuestras instalaciones, durante los Shabat y Festividades.
Tal como el Rebe, de bendita memoria, nos inspiró y motivó, que cada Beit Jabad, sea un hogar para cada integrante de la colectividad, compartiendo no solo un espacio para las plegarias y el estudio, sino que la experiencia comunitaria trascienda esos ámbitos y permee incluso en las áreas más domésticas, por eso que frecuentemente, tanto en Shabatot especiales, como durante las fiestas, nuestra institución se torna también un lugar de hospedaje para las decenas de personas que encuentran un cálido ámbito en el cual pasar las celebraciones.
Matrimonios con niños, jóvenes de edad y de espíritu, disfrutan de la hospitalidad en las comidas, en los espacios para distenderse, refrescarse y dormir, que trasforman a las celebraciones en verdaderas experiencias comunitarias.
Se llama –Hajnasat Orjim – la hospitalidad judía a flor de piel. Otro servicio más de Jabad Oeste a la comunidad.
Aprovechamos la oportunidad para reencontrarnos con alumnos y participantes que quizás comenzaron su recorrido y compromiso judaico en nuestra institución y actualmente se mudaron y lo continúan en la Ciudad de Buenos Aires, o invitados especiales, como ser rabinos o activistas que disfrutan de compartir sus vivencias y conocimientos, o tal vez habitués que deciden pasar una festividad a pleno, desenchufarse de la vorágine laboral y social, y sumergirse unos días en una experiencia judaica a pleno.
Es por eso que durante los Shabatot del año y las festividades, muchos disfrutan de nuestra hospitalidad, tanto en el cómodo espacio para dormir y relajarse, como en las mullidas camas, y las nutritivas comidas.
Es enriquecedor el intercambio cultural y la interacción con nuestros habituales participantes.
Casamientos | Bar y Bat Mitzvá | Brit Milá | Pidion Haben | Simjat Bat
Profesionalismo, prestigio y excelencia. Cursos preparatorios personalizados. Ceremonias inolvidables. Certificados rabínicos reconocidos por todas las corrientes y países.
JUPA - CELEBRACION DE BODAS
En uno de los momentos más emocionantes de tu vida, cuando te dispones consagrarte en matrimonio con tu pareja, te acompañamos y te ofrecemos diversidad de servicios judaicos para que disfrutes, aprendas y celebres.
El Rab. Iosi Ludman, director del Centro Comunitario Jabad Oeste, a su esposa, la Rabanit Jani, están dispuestos a orientarte y asesorarte en cada uno los pasos que te llevarán a la Jupa:
• Entrevistas personalizadas. Escuchamos tus inquietudes y atendemos tus necesidades, con un estilo profesional, moderno y amigable.
• Curso previo a la Jupa, juntos y en forma individual, explicando los pasos de la ceremonia y su simbología, nociones sobre armonía matrimonial, pureza familiar.
• Mikve: (Baño Ritual): Contamos con la Única Mikve apta para novias de toda la Zona Oeste, en tu sendero de pureza te guiamos, explicamos y compartimos la fascinante experiencia revitalizadora de la Tevilá.
• Ketuvá – Documento Matrimonial - Nuestra Institución y su Rabinato confieren una Ketuvá reconocida y aceptada en todas las comunidades del mundo.
• Jupá: Organizamos ceremonias emotivas y amigables, en la que los contrayentes y sus invitados se sienten atendidos y contenidos. Contamos con la comodidad de nuestra sinagoga y el SUM, para un brindis posterior. Diversos y múltiples servicios en sonido, iluminación, música, arreglos florales. Asesoramos sobre servicios de catering casher. También trasladamos nuestra experiencia y trayectoria organizando la boda en salones, hoteles, domicilios y clubes de campo.